Saltar al contenido
Home » Capacitación en Prevención de Amenazas y Fortalecimiento de Cultura Empresarial

Capacitación en Prevención de Amenazas y Fortalecimiento de Cultura Empresarial

    Ofrecemos programas de capacitación en seguridad corporativa y protección de activos, disponibles tanto en modalidad presencial como en línea, incluyendo simulaciones asistidas por inteligencia artificial. Estos programas cubren desde protocolos de seguridad interna para prevenir fraudes, robos y amenazas, hasta estrategias de continuidad operativa y gestión de crisis con enfoque en resiliencia organizacional. Además, fortalecemos la cultura empresarial en la prevención de riesgos mediante formación tradicional combinada con monitoreo automatizado de cumplimiento. Esto incluye la implementación de políticas de seguridad y ética corporativa, entrenamiento para identificar amenazas y simulaciones de ataques físicos y cibernéticos para concientizar al personal. También capacitamos en el uso de software especializado en inteligencia, monitoreo de amenazas y análisis predictivo, formando a los equipos en herramientas OSINT y plataformas de vigilancia digital. Nuestros cursos abarcan políticas de seguridad y cumplimiento normativo, incluyendo programas de compliance, protección de datos y prevención de lavado de dinero. Complementamos esta formación con talleres especializados en respuesta a crisis, como extorsión, secuestro y ataques cibernéticos, mediante simulaciones avanzadas y entrenamiento en toma de decisiones. Finalmente, diseñamos e implementamos cuartos de pánico y soluciones de seguridad física avanzada para residencias, empresas y gobiernos, aplicando análisis tradicionales y con IA para optimizar ubicación y materiales. Estos espacios incluyen blindaje balístico, insonorización, sistemas de emergencia y control de acceso biométrico. Ofrecemos también tecnologías de seguridad para salas de reuniones críticas, prevención de espionaje digital, detección y neutralización de dispositivos ocultos, pruebas de penetración en comunicaciones internas, y plataformas de escaneo y anonimización para evitar brechas de datos y ciberespionaje.